Guanajuato: El Nuevo Paraíso Del Turismo Extremo, ¡gracias a la inseguridad!

Celaya, Guanajuato 17 febrero 2025 .- Si usted es un amante de la adrenalina y las emociones fuertes, olvídese del paracaidismo, el bungee jumping o los safaris en África. Guanajuato se posiciona como el destino perfecto para los valientes que buscan vivir al límite sin necesidad de salir del país. Aquí, la inseguridad ha alcanzado niveles dignos de una producción de Hollywood, con escenas de acción gratuitas en cada esquina.

En los últimos años, el estado ha experimentado un auge sin precedentes en la industria del miedo. Ya no se trata solo de los clásicos robos y asaltos; ahora se ofrecen experiencias más extremas, como balaceras a plena luz del día, levantones sorpresa y enfrentamientos entre grupos armados. Todo esto sin costo adicional para la ciudadanía, que goza del privilegio de presenciar estos eventos en primera fila.

Un gran reto para la actual administración ya que la anterior dejó números realmente alarmantes, con un exgobernador y un ex fiscal empeñados en señalar que en Guanajuato nunca pasa nada, y su negativa de coadyuvar con el gobierno federal, necedad que llevo en aumento la violencia, la extorsión, los homicidios, los feminicidios.

 Y de la desaparición forzada que podemos decir, que todos los días aumentan las fichas de búsqueda de personas de todas las edades, y que decir de los ataques a las madres buscadoras que solamente desean encontrar con vida a su familiar o por lo menos ener el consuelo de darle sepultura si llega a aparecer sin vida. 

Para aquellos que disfrutan de las estadísticas, aquí hay algunos datos que respaldan la emocionante realidad de Guanajuato:

  • Homicidios dolosos: En 2024, Guanajuato encabezó la lista nacional con 2,990 víctimas, representando el 10.4% de los homicidios en el país. (elimpacial.com)
  • Promedio diario de homicidios: Durante 2024, el estado registró un promedio de 8.4 homicidios dolosos por día, alcanzando picos de 10.32 en octubre y 9.43 en septiembre. (periodicocorreo.com.mx)
  • Percepción de inseguridad: Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2024, el 61.0% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. (inegi.org.mx)
  • Violencia contra mujeres: Entre enero y agosto de 2024, se registraron 235 asesinatos de mujeres en Guanajuato, de los cuales solo 12 fueron clasificados como feminicidios. (bajioquadratin.com.mx) 
  • En los primeros 15 días de Febrero de 2025 el estado ya acumulaba 144 homicidios siendo el más violento del país con un promedio de 10 homicidios por día.

Las autoridades, por supuesto, no se quedan atrás. Su esfuerzo por mantenerse al margen de la situación es digno de admiración, permitiendo que la creatividad criminal florezca sin interrupciones. Mientras tanto, los discursos oficiales siguen promoviendo la idea de que “todo está bajo control” y que la percepción de inseguridad es solo eso: percepción. ¡Qué alivio saber que la realidad no es tan mala como parece!  ¿No creen?

El sector turístico bien podría  aprovechar la situación. En algunos municipios, se podrían popularizar los “city tours” de la violencia, donde los visitantes podrán  conocer los lugares más emblemáticos de recientes enfrentamientos. 

Mientras tanto, las y los ciudadanos siguen adaptándose a esta estresante y lamentable  vida cotidiana, aprendiendo a identificar sonidos entre cohetes y distintos calibres de arma y perfeccionando técnicas de evasión. Porque en Guanajuato, la seguridad es un lujo, y la supervivencia, un deporte extremo.

Así que, si está buscando emociones fuertes y una experiencia inolvidable, no lo dude más: haga sus maletas y venga a Guanajuato. Aquí, el peligro es real, la acción es constante y el miedo… ¡gratuito!

Que podemos decir de los tours que todo el tiempo dan las diferentes corporaciones policiacas en sus ya conocidos rondines por los municipios y carreteras, que dicho sea de paso siempre llegan a los lugares de los homicidios a acordonar y “ A tapar el pozo después de ahogado el niño” mientras que la delincuencia se pasea tranquilamente por las ciudades armados impunemente.

En conclusión

En resumen, Guanajuato se ha consolidado como el epicentro de la adrenalina en México, ofreciendo a sus habitantes y visitantes una experiencia única llena de riesgos y desafíos. Las cifras hablan por sí solas, y aunque la situación es alarmante, siempre es posible encontrar el lado “emocionante” de la realidad. Sin embargo, más allá del sarcasmo, es imperativo que las autoridades tomen medidas contundentes para devolver la paz y la seguridad a este hermoso estado, antes de que la “emoción” se convierta en tragedia permanente, con programas de prevención reales no solo es repartir dinero a diestra y siniestra y ver quien le da más a la ciudadanía, urge realizar acciones desde la familia, y en las escuelas para que la delincuencia no pueda seguir dañando a este hermoso estado que tiene tanto que ofrecer.  

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *