APOYA IMMUJERES A LEONESAS DE 500 COLONIAS A TRAVÉS DE 74 MÓDULOS DE ATENCIÓN.

* El Instituto Municipal de las Mujeres atendió a leonesas de más de 500 colonias y 11 comunidades a través de los 74 módulos de atención durante el 2024. 

* Estos módulos han sido fundamentales para difundir los servicios gratuitos del IMMujeres León. 

 

León, Guanajuato, a 08 de enero de 2025. Con el objetivo de acercar e informar a la ciudadanía las diferentes alternativas de servicios y programas que protegen, apoyan e impulsan a las leonesas, personal de la paramunicipal participó en eventos como el Miércoles Ciudadano, Mi Barrio Habla, ferias de servicios en diversas colonias, empresas y fundaciones durante el 2024, así lo destacó Celia Arellano González, directora de Atención Integral a las Mujeres. 

Gracias a ello durante el año pasado se registró que mil 331 personas obtuvieron los datos de contacto de primera mano, a su vez, fueron difusoras de información relacionada con la difusión de derechos humanos y su atención desde las áreas de trabajo social, legal, psicológica y laboral que ofrece el IMMujeres. 

El 65% de las personas atendidas en los módulos se encuentran entre el rango de edad de 23 a 46 años, y el servicio que obtuvo mayor demanda fue el registro al programa de “Mujer Adelante” con un porcentaje de solicitudes del 52%, seguido de la asesoría legal, psicológica y de vinculación laboral.  

Entre las colonias que presentan un mayor número de registros son: Brisas del Campestre, León 1, Chapalita, Puerta Dorada, Hilamas, San Marcos y la Obrera.

“En estos módulos hubo mujeres que se han acercado para preguntarnos nuestra ubicación y horarios, pero en la conversación hemos detectado situaciones de riesgo y violencia que requieren una atención inmediata, así que se canaliza al área correspondiente para que se pueda brindar el seguimiento integral y personalizado a cada uno de los casos”, dijo la directora de Atención Integral a las Mujeres. 

La funcionaria señaló que de acuerdo a datos registrados en el Sistema de Atención Ciudadana (SAC) en eventos como con Mi Barrio Habla se registraron acercamientos   a 18 colonias y comunidades, asimismo se participó en la Primera Feria “Contigo Madre Buscadora”, por si fuera poco, también se acudió a Feria de Servicios en la colonia Barranca de Venaderos, así como a la empresa Flexi, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y Pro Empleo.

Se les recuerda que los módulos informativos y de atención pueden ser solicitados para escuelas, empresas, asociaciones civiles y comités de colonias; en caso de que se requiera programar la presencia de algún módulo, los interesados pueden realizar la solicitud por escrito y enviarla a [email protected] o bien entregarla en alguna de las instalaciones del Instituto de las Mujeres que se encuentran ubicadas en: 

 

* 📍Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul, pueden pedir información a los teléfonos 477 707 22 14 y 477 830 8164. 

* 📍Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria o al teléfono: 477 560 76 46.

* 📍Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal, o bien al número 477 104 0897

Cualquier información adicional pueden contactarse a través de las redes sociales del Instituto Municipal de las Mujeres:

 

Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres

X: @Mujeres León              Instagram: mujeresleon



Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *